
Buscar este blog
viernes, 22 de octubre de 2010
PITBULL EN EL MISS VENEZUELA
Al parecer el fa
moso cantante de las mas sonada canciones como maldito alcohol, hotel room, estara presente en el maximo evento nacional Miss Venezuela que se realizara en la tierra del sol amada Maracaibo, solo falta que el cantante firme con Joaquin para que todo sea un hecho.

viernes, 10 de septiembre de 2010
Acosta prueba en cartagena

El internacional venezolano aún no define su futuro.
Peña La Atalaya - Pues sí, Rafael Acosta -centrocampista venezolano que ha rescindido contrato con el Cagliari de la serie A italiana- se encuentra desde hace unos días a prueba a las órdenes de Juan Ignacio.
Todos sabemos que el equipo tiene una merma en el centro del campo y la baja de Jordi Pablo propicia el posible fichaje de Acosta, más cuando las incógnitas en el mediocentro se ciernen sobre Iñaki Muñoz (nuevo caso Tonino) y sino al tiempo. Pese a que el mercado de fichajes está cerrado, si no se han cubrido todas las fichas (el Efesé tiene libre 1 y otra posible por la lesión de Jordi Pablo) la Federación permite la incorporación de cualquier jugador que esté en paro.
Rafael Eduardo Acosta Cammarota (Caracas, Venezuela, 13 de febrero de 1989), futbolista venezolano. Juega de mediocampista y su club actual es el Cagliari Calcio de Italia equipo de la Serie A. A los trece años, Rafael Acosta tomó la decisión de viajar a Italia a probar suerte en un campamento en el AC Milan, el cual significó el inicio de un camino que lo tiene actualmente en el equipo Sub-20 del Cagliari. En el torneo liguero estuvo convocado en una ocasión, ante la Roma, pero no ha llegado a debutar, tanto con el anterior técnico como el actual (Massimiliano Allegri) le han tenido entrenando con el equipo de la Serie A, aunque juega con el equipo Sub-20.
El 12 de diciembre de 2007 debuta con el Cagliari de la Serie A en la Copa de Italia en los octavos de final contra el UC Sampdoria con victoria de su equipo 1-0, disputando 44º minutos del segundo tiempo. En los actuales momentos formaba parte del equipo primavera, estuvo en la campaña 2005/2006 en el equipo Allievi (Cagliari sub-17) en donde disputó 22 partidos y marco 2 goles.
El Cagliari le renovó contrato por 3 años para lograr así el ascenso al equipo primavera (Cagliari sub-20), donde en la temporada de 2006/2007 no ve acción, en la temporada 2007/2008 con el equipo primavera disputa 21 partidos. En la temporada 2008/2009 sube al primer equipo del Cagliari de la Serie A de Italia.
El Cagliari de Italia había anunciado que lo vendería a un equipo español, negociación con la cual el jugador estaba totalmente de acuerdo, pero al enterarse que su nuevo equipo no le iba a dar permiso para participar de la preparación al Mundial Sub-20 2009, inmediatamente rechazó la negociación. El Cagliari reconoció que Acosta es un jugador vital para la conducción de este equipo y lo mantendrán hasta el mes de diciembre, fecha en la cual si lo negociarán a otro cuadro en España.
jueves, 9 de septiembre de 2010
martes, 31 de agosto de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
La luna se reduce como una manzana podrida O.o´
La NASA descubrió que el diámetro de la Luna se redujo en 100 metros en los últimos mil millones de años, gracias a las fotos tomadas por el Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRB) que fueron publicadas en la revista "Science". IMÁGENES CEDIDAS POR LA NASA. EFE TV.
domingo, 22 de agosto de 2010
Algunas curiosidades que a lo mejor no sabiamos..

-Sabias que las ratas se multiplican tan rápidamente que en 18 meses, dos rata pueden llegar a tener 1 millón de hijos.
-Sabias que los cocodrilos pueden comer una sola vez al año.
-Sabias que Las Vegas es el punto mas luminoso desde el universo.
-Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia: Espadas: El rey David. Tréboles: Alejandro Magno. Corazones: Carlomagno. Diamantes: Julio César.
-Si en una estatua ecuestre (persona a caballo) el caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate. Si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate. Si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.
-Según la ley, las carreteras interestatales en los Estados Unidos requieren que una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra.
-El nombre Jeep viene de la abreviación del ejército americano de Vehículo para Propósito General ("General Purpose" vehicle), o sea "G.P." (pronunciado en inglés).
-Sabias que las ratas y los caballos no pueden vomitar.
-Los elefantes son los únicos animales de la creación que (afortunadamente) no pueden saltar.
-Una persona común ríe aproximadamente quince veces por día (deberíamos mejorar eso).
-Se tardaron veintidós siglos en calcular la distancia entre la Tierra y el Sol (149.400.000 Km). Lo hubiésemos sabido muchísimo antes si a alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1.000.000.000 la altura de la pirámide de Keops en Giza, construida treinta siglos antes de Cristo.
-La palabra "cementerio" proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.
-Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra "0 Killed" (cero muertos). De ahí proviene la expresión "O.K." para decir que todo está bien.
-En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, al referirse a San José, decían siempre Pater Putatibus y por simplificar "P.P.". Así nació el llamar "Pepe" a los José [otra interpretación es que viene del italiano Giuseppe.
-En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice que "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos". El problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra "Kamelos" como camello, cuando en realidad en griego "Kamelos" es una soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva el sentido de la frase es el mismo pero ¿cuál parece más coherente?
-Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) e intentaron preguntarles mediante señas qué era eso. Al notar que el indio siempre decía "Kan Ghu Ru" adoptaron el vocablo ingles "kangaroo" (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, que era muy claro: los indígenas querían decir "No le entiendo".
-El nombre de la zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista, cuando un español le preguntó a un indígena cómo llamaban ellos a ese lugar. El indio le dijo: "yucatán". Lo que el español no sabía era que le estaba contestando: "No soy de aquí".
-Sabias que el cada vez que estorunudas tu corazon se detiene por una milesima de segudo.
-Sabias que no es cierto que la muralla china se puede ver desde el espacio.
-En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones. La placa decía "Fornication Under Consent of the King" (F.U.C.K.). Ese es el origen de tan famosa palabrita.
viernes, 20 de agosto de 2010
domingo, 27 de junio de 2010
Profesores de LUZ protestan en las aulas y obreros en la calle

Los obreros de la Universidad del Zulia (LUZ) cerraron la avenida Guajira a la altura del rectorado, en protesta por la cancelación de las últimas quincenas pendientes.
Con autobuses y cauchos quemados lo trabajadores de la universidad cerraron el paso entre las sedes nueva y vieja del rectorado.
La medida se suma a las acciones de protesta que emprenden hoy los profesores de la máxima casa de estudios superiores de la región por la situación financiera en que se encuentra la institución.
Ayer el rector de la universidad Jorge Palencia, informó que LUZ se encuentra en una “extrema crisis” a la vez que recalcó que hará todos los esfuerzos necesarios por mantener la universidad abierta.
Tal como decidieran en asamblea intergremial celebrada ayer en la tarde en la Casa del Profesor Universitario, hoy los docentes iniciaron su “protesta activa” en reclamo por las mejoras salariales.
Aunque hoy las aulas se encuentran abiertas con una concurrencia estudiantil moderada, los docentes realizarán una consulta para decidir si van a un paro indefinido
Con autobuses y cauchos quemados lo trabajadores de la universidad cerraron el paso entre las sedes nueva y vieja del rectorado.
La medida se suma a las acciones de protesta que emprenden hoy los profesores de la máxima casa de estudios superiores de la región por la situación financiera en que se encuentra la institución.
Ayer el rector de la universidad Jorge Palencia, informó que LUZ se encuentra en una “extrema crisis” a la vez que recalcó que hará todos los esfuerzos necesarios por mantener la universidad abierta.
Tal como decidieran en asamblea intergremial celebrada ayer en la tarde en la Casa del Profesor Universitario, hoy los docentes iniciaron su “protesta activa” en reclamo por las mejoras salariales.
Aunque hoy las aulas se encuentran abiertas con una concurrencia estudiantil moderada, los docentes realizarán una consulta para decidir si van a un paro indefinido
LUZ en colapso administrativo por falta de recursos
Autoridades no garantizan pago de salarios después del mes de junio
Maracaibo.- Autoridades rectorales de La Universidad del Zulia (LUZ) se declararon en emergencia ante la crisis presupuestaria que amenaza el funcionamiento de este recinto a partir del mes de julio. El rector Jorge Palencia informó que no está previsto el cierre técnico, pero se mantendrán en la lucha por el reclamo de derechos y asignaciones consagradas en la Constitución Nacional, ante el cerco financiero que mantiene el Gobierno nacional desde hace 4 años a las universidades autónomas. La vicerrectora administrativa de la universidad, María Guadalupe Núñez, indicó que no cuentan con recursos financieros para pagar sueldos y salarios. "Hay un déficit de 260 millones de bolívares fuertes, monto que ya fue solicitado tiempo atrás, y eso ha agotado las partidas desde mayo y otras a partir de junio". Núñez mencionó que han tenido recortes significativos como el retiro de las empresas de mantenimiento en áreas verdes, recolección de desechos sólidos, mantenimiento de los aires acondicionados, la partida de vigilancia se agotó en mayo y en junio sucederá lo mismo con el comedor estudiantil. Todavía esperan el crédito de insuficiencia universitaria y del cual aún desconocen la fecha en que llegará, al igual que el monto asignado para La Universidad del Zulia. Si en la primera quincena de julio la universidad no recibe los recursos adicionales que ha solicitado, entrará en un "colapso total" y no podrá honrar compromisos de agosto, los cuales deben cancelarse antes del asueto vacacional, aseguró Núñez. La insuficiencia de recursos abarca 50% debido a la devaluación de la moneda a comienzos de año y la inflación acumulada, lo que redujo considerablemente el presupuesto inicial, precisó. El presidente de la Federación de Centros Universitarios, Víctor Ruz, dijo que no sólo se perjudica el pago a docentes, empleados y obreros, sino también las reivindicaciones estudiantiles. Pidió que se mantengan abiertas las puertas de la universidad y a su vez se declararon en asamblea permanente. Ante la delicada situación de las finanzas de LUZ, ayer martes los docentes acataron el paro activo convocado por la Fapuv en las dependencias universitarias. Mientras que obreros protestaron con la quema de cauchos y el cierre en la avenida Guajira de Maracaibo, por el retraso en los pagos de salarios, entre otros beneficios que les adeudan en el centro de educación universitaria desde hace meses.
Maracaibo.- Autoridades rectorales de La Universidad del Zulia (LUZ) se declararon en emergencia ante la crisis presupuestaria que amenaza el funcionamiento de este recinto a partir del mes de julio. El rector Jorge Palencia informó que no está previsto el cierre técnico, pero se mantendrán en la lucha por el reclamo de derechos y asignaciones consagradas en la Constitución Nacional, ante el cerco financiero que mantiene el Gobierno nacional desde hace 4 años a las universidades autónomas. La vicerrectora administrativa de la universidad, María Guadalupe Núñez, indicó que no cuentan con recursos financieros para pagar sueldos y salarios. "Hay un déficit de 260 millones de bolívares fuertes, monto que ya fue solicitado tiempo atrás, y eso ha agotado las partidas desde mayo y otras a partir de junio". Núñez mencionó que han tenido recortes significativos como el retiro de las empresas de mantenimiento en áreas verdes, recolección de desechos sólidos, mantenimiento de los aires acondicionados, la partida de vigilancia se agotó en mayo y en junio sucederá lo mismo con el comedor estudiantil. Todavía esperan el crédito de insuficiencia universitaria y del cual aún desconocen la fecha en que llegará, al igual que el monto asignado para La Universidad del Zulia. Si en la primera quincena de julio la universidad no recibe los recursos adicionales que ha solicitado, entrará en un "colapso total" y no podrá honrar compromisos de agosto, los cuales deben cancelarse antes del asueto vacacional, aseguró Núñez. La insuficiencia de recursos abarca 50% debido a la devaluación de la moneda a comienzos de año y la inflación acumulada, lo que redujo considerablemente el presupuesto inicial, precisó. El presidente de la Federación de Centros Universitarios, Víctor Ruz, dijo que no sólo se perjudica el pago a docentes, empleados y obreros, sino también las reivindicaciones estudiantiles. Pidió que se mantengan abiertas las puertas de la universidad y a su vez se declararon en asamblea permanente. Ante la delicada situación de las finanzas de LUZ, ayer martes los docentes acataron el paro activo convocado por la Fapuv en las dependencias universitarias. Mientras que obreros protestaron con la quema de cauchos y el cierre en la avenida Guajira de Maracaibo, por el retraso en los pagos de salarios, entre otros beneficios que les adeudan en el centro de educación universitaria desde hace meses.
RAFAEL ROMO VISITÓ ESCUELA DE BARINAS

El arquero internacional Rafael Romo cumplió un gesto humanitario al compartir una mañana con las niñas y con los niños del Centro de Educación Inicial "Florentino". El centro escolar ubicado en la Urbanización Juan Pablo II, en la parte sur de la ciudad, disfrutaron la velada con el actual portero del conjunto Udinese de la primera división del fútbol italiano. Tras firmar autógrafos y conversar con la comunidad educativa, el guardameta de 20 años, figura estelar de la selección Vinotinto que participó en el Mundial Sub20 de Egipto, se mostró complacido de poder llevar su imagen y ejemplo a los niños de Barinas. A su llegada a la institución, el cancerbero fue recibido por un baile guiado por la docente Maritza Castellanos. Ante más de cien infantes entre 3 y 5 años, el espigado futbolista se comprometió en regresar pronto al Centro de Educación Inicial "Florentino". Esta actividad fue organizada por la coordinadora de periodismo escolar de ese CEI, la profesora Edy Villegas, Graciela Carrillo, directora, Jonathan Pérez y Mariangel Méndez.
En la gráfica, Foto: El espigado arquero del Udinese de Italia compartió con los niños y niñas del CDI “Florentino”.
En la gráfica, Foto: El espigado arquero del Udinese de Italia compartió con los niños y niñas del CDI “Florentino”.
viernes, 18 de junio de 2010
jueves, 17 de junio de 2010
Los diez inventos científicos que prometen mejorar nuestra vida en 2010

¨Un aerogel, llamado «humo congelado», que limpia los vertidos de petróleo.¨
Una vacuna inhalable contra el sarampión para los enfermos en países en desarrollo, un «nanogenerador» para recargar el iPod con un único movimiento de la mano o una pintura para las paredes que mata los microbios. Estas tres investigaciones forman parte de una lista de diez que se han llevado a cabo este año y que han sido nombradas como las «más prometedoras» para 2010 por los miembros de la American Chemical Society (ACS) -la sociedad más grande del mundo científico-. Los estudios han sido seleccionados entre 34.000 informes y 18.000 documentos técnicos dados a conocer a lo largo de 2009. El «top» es el siguiente:
-La primera vacuna por inhalación, sin agujas, contra el sarampión: Presentada durante la reunión nacional de ACS, la vacuna pasará a ensayo clínico el próximo año en India, donde la enfermedad todavía afecta a millones de lactantes y niños, y mata casi a 200.000 cada año. Los especialistas creen que esta vacuna es perfecta para su uso en países en desarrollo.
-La casa con «energía solar personalizada»: Los nuevos descubrimientos científicos apuestan por una energía solar «personalizada», a la medida de cada consumidor, que será el epicentro de los cambios en la producción de electricidad a partir de grandes centrales generadoras de energía a otras mucho más pequeñas, como los hogares y comunidades. El método permitiría convertir a los consumidores en productores e incluso recargar nuestros coches en nuestros propios garajes. Una gran ventaja para el medio ambiente y que implica un menor gasto.
-Una esponja de «humo congelado» para limpiar las mareas negras: Científicos de Arizona y Nueva Jersey han diseñado un aerogel, un sólido super ligero al que también llaman «humo congelado», que puede servir como esponja definitiva para capturar el petróleo vertido por accidente o en catástrofes al medio ambiente. El aerogel absorbe hasta siete veces su peso y elimina el petróleo de forma mucho más eficaz que los materiales convencionales.
-Un nanogenerador para recargar el iPod y el móvil con un gesto de la mano: ¿No sería perfecto poder recargar el móvil o el reproductor musical con un gesto de la mano? Se podría decir adiós para siempre a los cargadores. Científicos de Georgia trabajan en una técnica que convierte la energía mecánica de los movimientos del cuerpo o incluso del flujo de la sangre en energía eléctrica que puede alimentar una amplia gama de dispositivos electrónicos sin necesidad de baterías.
-Una pintura que mata los microbios: Investigadores de Dakota del Sur trabajan en el desarrollo de una pintura anti-microbiana. No sólo mata bacterias causantes de enfermedades, sino que actúa contra el moho, los hongos y los virus. Según el estudio, se trata de la pintura más «poderosa» hasta la fecha. Puede ser útil en hogares y, sobre todo, en hospitales.
-Una vacuna producida con planta de tabaco: Esta nueva vacuna, única en su origen, puede ser utilizada contra el llamado «virus de los cruceros», causante de diarreas y vómitos y la segunda infección viral más común en EE.UU. El microbio se extiende como un reguero de pólvora entre líneas de pasajeros, escuelas, oficinas y bases militares.
-Una píldora mensual contra las pulgas de las mascotas: Sólo una píldora al mes y el perro o el gato están libres de pulgas y garrapatas. La pastilla, desarrollada por científicos de Nueva Jersey, parece ser 100% eficaz y sin señales de efectos tóxicos para los animales.
-Una molécula que mide el calentamiento global que produce cada producto: Hasta ahora, era complicado conocer qué productos que salen al mercado son realmente ecológicos o tienen compuestos que pueden dañar el medio ambiente potenciando el calentamiento global. Una nueva técnica molecular podrá predecir qué materiales que van desde productos químicos utilizados en alfombras a productos electrónicos contribuyen al calentamiento.
-Un «cóctel de camarones» para el depósito de fuel: Científicos chinos trabajan en un catalizador fabricado a partir de cáscaras de camarón que podría transformar la producción de biodiesel en un proceso mucho más rápido, barato y beneficioso para el medio ambiente. De momento, sólo ha sido probado en laboratorio.
-Una nariz electrónica para detectar la enfermedad renal: Expertos israelíes han creado una «nariz electrónica» capaz de identificar en el aliento 27 sustancias clave que revelan que el paciente sufre una enfermedad del riñón. De momento, ha sido probado con éxito en ratas de laboratorio.
martes, 15 de junio de 2010
Un nuevo planeta emerge del polvo estelar

Beta Pictoris es una estrella relativamente joven de unos 12 millones de años (nuestro Sol se considera de mediana edad a sus 4.500 millones de años). Esta estrella está rodeada de un disco de escombros espaciales que se compone de partículas de polvo generadas a partir de colisiones entre objetos sólidos tales como cometas y que se ha sometido a un estudio intensivo durante los últimos 25 años. Estas investigaciones desvelaron asimetrías dentro del propio disco que en teoría indicaban la presencia de al menos un planeta masivo en su interior.
«Esas fueron señales indirectas pero reveladoras que sugerían fuertemente la presencia de un planeta masivo, y nuestras nuevas observaciones lo demuestran definitivamente», explicó Anne-Marie Lagrange, del Laboratorio de Astrofísica de Grenoble (Francia).
El primer indicio de que el disco de escombros de Beta Pictoris podría contener un planeta de gran tamaño se descubrió en noviembre de 2003, cuando varias imágenes mostraron una fuente de luz leve en el interior del disco. No obstante, en aquel momento no se podía descartar la posibilidad de que la fuente de luz no fuera otra estrella en el fondo de la imagen.
En las imágenes obtenidas durante 2008 y principios de 2009 la fuente de luz había desaparecido. No obstante, en imágenes captadas a finales de 2009 la fuente de luz volvió a aparecer en el otro lado del disco. Los investigadores mantienen que esta observación confirma que el objeto es un planeta. Durante el periodo en el que desapareció, estaba orbitando por detrás o por delante de la estrella, permaneciendo oculto en el segundo caso por el brillo de la propia estrella.
«Debido a que la estrella es tan joven, nuestros resultados prueban que los planetas gigantes pueden formarse en discos en períodos de tiempo cortos de unos pocos millones de años», indicó la Dra. Lagrange.
Los análisis de las imágenes muestran que el nuevo planeta, denominado Beta Pictoris b, es nueve veces mayor que Júpiter y orbita a su estrella a una distancia de entre 8 y 15 unidades astronómicas (una unidad astronómica es la distancia entre la Tierra y el Sol, equivalente a cerca de 150 millones de kilómetros).
Esta órbita convierte a Beta Pictoris b en el exoplaneta más cercano a su estrella de todos los que se han obtenido imágenes hasta la fecha. «El corto período del planeta nos permitirá registrar la órbita completa en quizás quince a veinte años, y futuros estudios de Beta Pictoris b proporcionarán datos esclarecedores de la física y química de la atmósfera de un planeta joven y gigante», indicó Mickael Bonnefoy, investigación en formación del Observatorio de Grenoble.
Además de confirmar la velocidad a la que se pueden formar los exoplanetas, este descubrimiento profundiza el conocimiento que se posee sobre la interacción entre los planetas y los discos de gas.
«Las recientes imágenes directas de exoplanetas, muchas obtenidas con el VLT, ilustran la diversidad de sistemas planetarios», concluyó la Dra. Lagrange. «Entre ellos, Beta Pictoris b es el caso más prometedor de un planeta que pudo haberse formado de la misma manera que los planetas gigantes de nuestro Sistema Solar.»
http://www.sciencemag.org/
martes, 8 de junio de 2010
NUEVO DESCUBRIMIENTO DE LA NASA SOBRE LA VERACIDAD DE LA BIBLIA, ¡¡MUY INTERESANTE!!

Lo envió familia Favero
ILEGALES

Ultima hora
David Bisbal no podrá cantar Waving Flag en el Mundial Sudáfrica 2010.


El cantante español David Bisbal y el somalí K'naan Warsame no podrán cantar el tema ‘Waving Flag’ en el Mundial Sudáfrica 2010. El compositor de la canción, Rafael Vergara, interpuso una demanda a Coca Cola por el uso ilegal de ésta.
El abogado del demandante dijo que la compañía de gaseosas no le pagó los derechos al compositor y que su uso es ilegal. Asimismo, el letrado sostuvo que Coca Cola no se ha manifestado hasta el momento ni tampoco ha aceptado la oferta de Rafael Vergara para resolver el problema. ‘La propuesta tiene un tiempo límite para responder, de otra manera, no se podrá utilizar el tema para la Copa de Sudáfrica’, declaró.
Si esta demanda no es solucionada, David Bisbal y K'naan no podrán interpretar esta contagiosa canción que, según miles de fanáticos, debería ser el verdadero himno del Mundial Sudáfrica 2010 y no el tema ‘Waka Waka’ de Shakira.
El abogado del demandante dijo que la compañía de gaseosas no le pagó los derechos al compositor y que su uso es ilegal. Asimismo, el letrado sostuvo que Coca Cola no se ha manifestado hasta el momento ni tampoco ha aceptado la oferta de Rafael Vergara para resolver el problema. ‘La propuesta tiene un tiempo límite para responder, de otra manera, no se podrá utilizar el tema para la Copa de Sudáfrica’, declaró.
Si esta demanda no es solucionada, David Bisbal y K'naan no podrán interpretar esta contagiosa canción que, según miles de fanáticos, debería ser el verdadero himno del Mundial Sudáfrica 2010 y no el tema ‘Waka Waka’ de Shakira.
Fiebre mundialista, faltando pocos dias para el gran evento mundial

Quién será el nuevo campeón y quien será el máximo goleador de este mundial Sudáfrica 2010..
Las 10 selecciones más valiosas del Mundial
1. España El primer lugar está ocupado por la selección favorita por los apostadores para ganar el campeonato y parece que tiene una gran oportunidad.
"La Roja" nunca estuvo tan llena de estrellas e incluso se podría decir que es la mejor selección que ha tenido en su historia. El valor aproximado de este equipo es de $369 millones donde destacan Andrés Iniesta y Fernando Torres quienes valen $53 y $58 millones respectivamente.
2. Argentina Aunque muchos tienen dudas acerca del equipo albiceleste, lo cierto es que está en el segundo lugar de valor por el efecto de un solo hombre: Lionel Messi, quien según estimaciones de Frontier Economics ronda los $170 millones, ocupando de nuevo el sitio del jugador más caro del mundo. En total, el equipo argentino dirigido por Maradona vale $358 millones.
3. Inglaterra Unos millones más abajo, en el tercer puesto, está la escuadra inglesa. De su valor de $321 millones, el delantero estrella Wayne Rooney vale $72. Muchos apuestan porque esta selección llegará lejos, pero sólo el tiempo lo dirá.
4. Brasil La selección más ganadora de mundiales con cinco copas conquistadas está en el cuarto lugar de esta lista. Aunque este mundial no tenga estrellas con tanto renombre como en mundiales anteriores siempre es un equipo a seguir. El valor aproximado de la canarinha es de $272 millones y resalta el costo de $50 millones del mediocampista Kaká.5. Portugal El equipo lusitano está lejos de ser favorito para ganar el mundial pero su valor se eleva debido al jugador por el que se ha pagado el fichaje más alto en la historia del fútbol ($134 millones), Cristiano Ronaldo. La oncena titular de Portugal vale alrededor de $245 millones. Sin Ronaldo valdrían menos de la mitad, tal es el valor de ese jugador.
"La Roja" nunca estuvo tan llena de estrellas e incluso se podría decir que es la mejor selección que ha tenido en su historia. El valor aproximado de este equipo es de $369 millones donde destacan Andrés Iniesta y Fernando Torres quienes valen $53 y $58 millones respectivamente.
2. Argentina Aunque muchos tienen dudas acerca del equipo albiceleste, lo cierto es que está en el segundo lugar de valor por el efecto de un solo hombre: Lionel Messi, quien según estimaciones de Frontier Economics ronda los $170 millones, ocupando de nuevo el sitio del jugador más caro del mundo. En total, el equipo argentino dirigido por Maradona vale $358 millones.
3. Inglaterra Unos millones más abajo, en el tercer puesto, está la escuadra inglesa. De su valor de $321 millones, el delantero estrella Wayne Rooney vale $72. Muchos apuestan porque esta selección llegará lejos, pero sólo el tiempo lo dirá.
4. Brasil La selección más ganadora de mundiales con cinco copas conquistadas está en el cuarto lugar de esta lista. Aunque este mundial no tenga estrellas con tanto renombre como en mundiales anteriores siempre es un equipo a seguir. El valor aproximado de la canarinha es de $272 millones y resalta el costo de $50 millones del mediocampista Kaká.5. Portugal El equipo lusitano está lejos de ser favorito para ganar el mundial pero su valor se eleva debido al jugador por el que se ha pagado el fichaje más alto en la historia del fútbol ($134 millones), Cristiano Ronaldo. La oncena titular de Portugal vale alrededor de $245 millones. Sin Ronaldo valdrían menos de la mitad, tal es el valor de ese jugador.
6. Francia Aunque su calificación a la copa del mundo estuvo llena de polémica, la selección subcampeona del mundial pasado se encuentra entre las favoritas de los apostadores. Su costo aproximado es de $219 millones. Su jugador más valioso, económicamente hablando, es Frank Riberý que se cotiza en $58 millones.
7. Alemania Siempre es una selección ganadora y tiene una gran probabilidad de tener una actuación sobresaliente. El jugador más caro del equipo germano es Bastian Schweinsteiger ($40 millones), y el valor total de la escuadra es de $190 millones.
8. Holanda La "Naranja Mecánica", que aunque no ha ganando algún título mundial es un histórico protagonista tiene un valor similar a la selección alemana: aproximadamente $190 millones, de los cuales Robben vale $42 millones.
9. Costa de Marfil El único representante del continente anfitrión del mundial tiene un valor total de $159 millones y una gran parte los vale el delantero del Chelsea Didier Drogba: $59 millones. Es la escuadra africana más poderosa y un probable protagonista.
10. Italia El actual campeón del mundo y siempre un equipo a seguir cierra esta lista con un valor conjunto de $155 millones. La "Squadra Azurra" tiene en los botines de De Rossi a su jugador más valioso, con un costo de $35 millones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)